1) Moderar el consumo de embutidos, especialmente curados. Se aconseja escoger el jamón cocido o serrano y el fiambre de pavo, como alternativa.
2) Hacer por lo menos cuatro comidas al día, moderar el volumen y recordar que la toma más abundante debe ser la del mediodía.
3) Eliminar las bebidas con gas (acentúan la formación de gases en el estómago) y las alcohólicas ya que aportan calorías y ningún interés nutritivo. Si al agua, tisanas e infusiones durante y entre las comidas.
4) Comer sentado en la mesa, masticando siempre bien y con calma. Las comidas y cenas deben durar, como mínimo, unos 20 minutos y el desayuno y merienda unos 10.
5) Controlar y combatir cualquier período de estreñimiento. Agua, ejercicio físico y fibra son las tres armas para combatirlo.
6) Evitar cenas demasiado abundantes y no ir a dormir inmediatamente después de comer.
7) No abusar de los alimentos integrales y enriquecidos con fibra, ya que pueden favorecer la formación de gases y la hinchazón.
8) La fruta entre horas o al mediodía. Evitar los alimentos crudos por la noche. En la cena el postre más adecuado es el yogur descremado rico en bifidubacterias.
9) Un exceso de fibra puede ocasionar pequeños transtornos y efectos no deseados: vientre hinchado y formación de gases, aceleración del tránsito intestinal y diarreas.
10) En forma de tisana o decocciones, el diente de león, el abedul, la encina marina, el hinojo, el anís estrellado y la melisa son muy útiles para afinar la cintura y disminuir la hinchazón.
Leave a Reply